3 Factores del posicionamiento SEO que nunca cambiarán

portada 4 claves posicionamiento SEO

Comparte este Artículo

El SEO ha ido evolucionando desde que empezaron a crecer las búsquedas en los motores como Google, Bing y Yahoo. Desde entonces, se ha especulado muchísimo a cerca de:

  • ¿ Cómo posicionar una web ?
  • ¿ Cómo salir en las primeras posiciones ?
  • ¿ Qué es el posicionamiento SEO ?
  • ¿ Debo trabajar con una agencia de posicionamiento SEO ?

Todas estas preguntas requieren su respuesta, pero queremos hacer una reflexión más general, identificando cuáles son para nosotros las 3 claves del posicionamiento SEO en webs  que nunca cambiarán.

Table of Contents

Las 3 claves principales del SEO

Hoy en día el algoritmo que posiciona las webs en Google utiliza tecnología relacionada con la inteligencia artificial. Tanto es así que mismo el equipo de desarrolladores que trabajan en Google admite que el cerebro pensante que organiza los resultados de las búsquedas se puede considerar “impredecible“. Esto ocurre debido a que se ha dotado al algoritmo de una autonomía gracias a la utilización de técnicas de machine learning. Por lo tanto, la única premisa válida que nos queda para tratar de posicionar en Google se basa en la propia razón de ser de Google. Tal y como explican en su página sobre nosotros, citamos la siguiente frase:

Dicho de otra manera, el objetivo de Google es darle a cada persona que utiliza su portal el mejor servicio posible. Esto se traduce en ofrecer en primeras posiciones las búsquedas que se complementen a la perfección con lo que el usuario necesita encontrar.

Por lo tanto, generalizando muchísimo el mundo del SEO, hemos establecido 3 claves principales del SEO que nunca van a cambiar. De aquí cuelgan el resto de buenas prácticas SEO.

Clave 1: La velocidad de carga

Un factor imprescindible en una sociedad en la cual el que no corre vuela.

La estadísticas dicen que el 53% de los usuarios que visitan una página web móvil la abandonan si tarda 3 segundos o más en cargar.

Eso representa básicamente la mitad de tu tráfico que se va si tu web es lenta. Para ello existen diferentes medidas como:

  • Utilizar redes de entrega de contenidos (CDN)
  • Optimizar la configuración del servidor y disponer de un buen hosting
  • Optimizar el código fuente, los recursos y la estructura de la página en cuestión

En la actualidad existen proveedores que permiten auditar si la velocidad de carga de una web. El mejor ejemplo quizás es una herramienta desarrollada para Google que nos dará una visión de qué es lo que hace que nuestra web vaya lenta:

Acceder a Page Speed Insights

page speed de google velocidad de carga

Clave 2: El contenido

Tal y como se escucha en las escuelas de marketing del mundo y citando a Bill Gates en su redacción de 1996:

Content is King

La importancia del contenido lo es todo. Si demuestras a Google que el contenido que ofreces a tus lectores es lo suficientemente bueno para darles la respuesta a lo que buscan, estás en el buen camino para llegar a las primeras posiciones en Google.

Para ello existen múltiples maneras de proceder, pero es imprescindible realizar un estudio de palabras clave, planificar los contenidos de la web o tienda online e identificar los nichos.

Una vez hecho esto necesitamos analizar los resultados. Parámetros como el tráfico, el tiempo en la página o el porcentaje de rebote (conocido por Google como una variable que determina si una página ha sido interesante o no para el usuario) serán claves para realizar un buen informe de resultados.

Clave 3: La reputación

Es mucho más importante quién te conoce que a quién conoces tú.

La última clave para el éxito en Google está en tu círculo, ya que el buscador se encargará de ver quién habla de tí y de qué forma lo hace.

Aquí la ecuación se complica, ya que no sólo Google sabe quién habla de tí (a través de menciones y enlaces que apuntan a tu negocio o tienda online), sino que por la misma relación, Google también conoce “quién habla de quién habla de tí“.

Por lo tanto se crea una especie de red de reputación en la qué Google puede hacerse una idea de quién y cómo de bueno eres.

Para aclararlo, vamos a pensar en un ejemplo:

Imaginemos que somos una empresa que vende zapatos. Si por ejemplo sale una noticia nuestra en el periódico EL PAÍS, no tendrá la misma repercusión que si sale en un periódico local. Esto es porque Google también rastrea a EL PAÍS, y sabe lo importante que es para la sociedad y lo bien reputado que está en España.

Es aquí en dónde se crea el concepto de reputación online.

De la misma manera que el ejemplo de arriba es positivo, Google también puede ver si tienes contactos con mala reputación. Esto seguramente creará una reputación online negativa en tu negocio.

Es por lo tanto importante monitorizar y auditar la reputación online de los sitios y perfiles web de tu negocio.

Conclusión

Dado que una imagen vale más que mil palabras, hemos creado el triángulo del SEO de Dimoteca.

las 3 claves del SEO

En un futuro podrá cambiar la forma de hacer SEO, pero los valores fundamentales nunca cambiarán.

Suscríbete a Nuestra Newsletter

Estarás a la última en temas web

Responsable de los datos: Dimoteca Digital S.L. Finalidad de los datos: Formulario de contacto. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. (UE) Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos de Interés

Mwc General Opt Cropped
Web

Dimoteca en el MWC 2023

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir al Mobile World Congress 2023, una de las ferias tecnológicas más importantes a nivel mundial. El evento,

Dale Un boost a tu Empresa

Aumenta tu presencia Digital

portada servicio de diseño web
small_c_popup.png

Tengamos una charla

Te ayudamos a crecer

Diseño web

Desarrollo web

Se optó por utilizar la plataforma WordPress, y se realizó teniendo en cuenta la importancia de la fotografía y la orientación a conversión en petición de presupuestos.

Compártelo

Diseño Web Notaría Portada Opt
Notaria Mobile Opt
Servicios Resized Opt
Mercantil Resized Opt
Contacto Resized Opt
small_c_popup.png

No te vayas todavía

Recibe información y ofertas de marketing digital