El mundo digital está en constante cambio, las nuevas formas de consumir contenidos de forma cada vez más divertida e interactiva están seduciendo a los usuarios. Y Google ha entendido este reto.
Introducido por el formato de narración inmersiva y potenciado por la tecnología AMP, Google lanza Google Web Stories.
Un formato inicialmente conocido dentro de las redes sociales, Google compite con sus stories adaptadas a la web.
Es una gran noticia para los aficionados al mundo digital y los creadores de contenidos, que podrán desarrollar esta nueva herramienta de marketing en su beneficio y en el de sus usuarios.
Te explicamos qué es, cómo empezar, cuáles son sus funciones clave y cómo beneficiarte de ellas. ¡Sigue leyendo!
Seas quien seas, en este artículo te explicamos por qué tiene sentido pasar a utilizar Google Web Story.
Veremos qué son las Google Stories, cuáles son sus ventajas, cómo crear tu nueva story con nuestros consejos y por último, donde aparecerán.
Contenido
#1: ¿Qué son los Google Web Stories?
Antes de nada, veamos cómo Google define su herramienta.
Las Web Stories son una versión basada en la web del popular formato Story, que permite a los creadores alojar y poseer sus contenidos.
Las Google Web Stories son contenidos audiovisuales breves distribuidos a pantalla completa y en formato inmersivo creados por Google. Las Web Stories son una versión basada en la web del popular formato «story» que combina vídeo, audio, imágenes, animación y texto para crear una experiencia dinámica para el usuario.

Para los usuarios, es fácil: basta con hacer clic con el botón derecho del ratón para ir a la siguiente historia y con el izquierdo para volver a la anterior. Es muy intuitivo, y permite hacer accesibles los contenidos de forma pictórica.
#2: ¿Cuáles son las ventajas de hacer una Google Story?
Hay varias razones por las cuales, si no lo has hecho ya, deberías empezar a utilizar Google Web Story:
1. El formato de las Stories Web de Google te permite aumentar tu visibilidad, especialmente en las plataformas de búsqueda de Google.
2. Aparecen en varios resultados de búsqueda y posiciones diferentes dentro de Google.
3. Gracias a su rapidez de carga y a su original formato, es un medio muy entretenido para el usuario que se traduce en un potenciador del engagement.
4. Tienes el control integral de tu historia: es totalmente personalizable, lo que te da flexibilidad y control sobre toda tu creación. Además, alojas tus stories en tu sitio web, a diferencia de las historias alojadas en Instagram, Facebook, etc., que dependen del funcionamiento de estas plataformas.
Una herramienta que te permite darte a conocer de forma rápida y eficaz.
#3. ¿Cómo crear tus Google Stories en WordPress?
Paso 1. Descarga el plugin "Web Stories" de Google
Lo primero es ir a la sección «Plugins» de WordPress, haga clic en «añadir nuevo» y busca el plugin «Web Stories» correspondiente.

Contamos la historia por ti? Echa un vistazo a nuestro servicio de Desarrollo web
Una vez descargado, no olvides activarlo y entonces el plugin se visualizará automáticamente en una sección llamada «historias».
Paso 2. Es hora de empezar a crear tu primer Story

Aquí tenemos dos opciones para crear nuestra nueva historia: seleccionar «crear nueva historia» o elegir «explorar plantillas», gracias a lo cual podrás inspirarte en múltiples templates para ayudarte a crear tus stories.
Una vez creada tu story, se publicará en el Dashboard de «Mis historias» para que puedas editarla haciendo clic en «open in editor».
Paso 3. Editar tu nueva story
Antes de crear tu story, piensa en el tema visual que quieres darle, así como en el objetivo que persigues (presentación de tu sitio web, promoción de tus productos,…).
¡Aquí recrearemos una Story juntos!
- Para cambiar el fondo por un color, tienes que hacer clic en “Background” en las capas de la parte inferior derecha. A continuación, puedes insertar un fondo de color, una imagen o un vídeo.
- Ahora es necesario añadir un título a nuestra story. En la barra de herramientas de la izquierda, busca la herramienta de texto para elegir el estilo que necesitas (citas, párrafos…).
- Una vez que hayas elegido un título, modifícalo para que sea más coherente. A posteriori, podrás hacerla más o menos transparente, cambiar su tipografía, etc.
- Decidimos rellenar el fondo con formas de burbujas. Dirígete a la herramienta elemento, para seleccionar las diferentes formas. Ahora, cambiamos los colores y organizamos las formas como queramos. Para cambiar el orden de los elementos en tu story, simplemente toma el elemento que quieres mover con el ratón y suéltalo detrás del otro elemento. Ahora que sus formas han sido colocadas en el fondo, con los colores de tu elección, podemos pasar al texto.
- Aquí tienes dos opciones: puedes optar por añadir una zona de texto, luego dependerá de ti la tipografía, el tamaño, etc. O tomar en la barra de herramientas, en la sección de texto, una opción de texto ya creada con un estilo predefinido sabiendo que lo podrás modificar a tu gusto.
- Por último, Google Web Stories te ofrece la opción de enlazar tu story a la página web que elijas. Para ello, ve a la capa «fondo», busca «Adjuntar página», copia/pega el enlace que deseas enlazar y, por último, rellena el campo de texto. Eso es todo, ahora todo lo que tienes que hacer es deslizar hacia arriba para llegar a tu página de destino.
Ten en cuenta algunos factores que sin duda te van a ayudar. Escribe texto claro, preferiblemente en el encuadre para que no se corte y sin faltas de ortografía; Cuida tus fotos y establece la duración de tu story idealmente en no más de 15 segundos. Recuerda -> KEEP IT SIMPLE
Paso 4. Visualizar antes de publicar
Antes de publicar, es importante asegurarse de que la story se visualiza correctamente. Dirígete al icono del «ojo» para previsualizar-la. A continuación, se te redirigirá a otra página, en la que la story se reproducirá al igual que cuando se publique. Esto te permite asegurar de que la escritura es legible.

#4. ¿Dónde aparecen mis Google Web Stories?
Ahora que tu story está creada, pasaremos a la parte de SEO. Una vez publicada, obtienes un enlace que te redirige a ti y a tus usuarios.
Google se encargará entonces de integrar tu story dentro del motor de búsqueda, pero también en Google Images. Sin embargo, hay otras tres muestras en Estados Unidos que aún no están disponibles para nosotros (Google Discover, carruseles, parrillas visuales).
Una de las principales ventajas de utilizar Google Stories frente al formato de stories en redes sociales de otros competidores es su accesibilidad desde las SERPs.
Las Google Web Stories pueden ser indexadas como una página web y servidas como un resultado de búsqueda de Google.
Como habrás comprendido, tu story está alojada en tu propio sitio, lo que significa que ayudará a dirigir el tráfico a tu página.

También puedes utilizarla en tus publicaciones online, ya que los alojas, puedes utilizar tu contenido para fines de marketing como correos electrónicos, folletos digitales…
Además tus stories están disponibles y son adaptables en una multitud de dispositivos; las web stories son visibles desde un teléfono, una tableta y obviamente un ordenador.
¿Necesitas crear un web story? Pídenoslo Ahora
#5. Conclusión
Una herramienta que te ofrece nuevas posibilidades. Compartir la historia de tu empresa a través de Google Web Stories te ayuda a construir tu reputación online y aumenta las posibilidades de compromiso con tus usuarios.
Los plug-ins existentes te ayudan a crear tu story totalmente de acuerdo con tu visión de la empresa y lo que quieres presentar.
Haga clic AQUÍ para ver el resultado final de nuestras stories.
¡Sé el próximo en contar tu historia!
¿Dinos qué opinas? ¿Utilizas Google Web Story? ¿Qué funciones te parecen más valiosas? Si no lo usas, ¿por qué no? ¡Comparte tu experiencia con nosotros!